Escuela de artes escénicas y audiovisuales
Nuestra escuela tiene como principal objetivo brindar herramientas actorales concretas y útiles, a través de una formación personalizada, integral y de calidad.
Buscamos formar actores y actrices que tengan las bases necesarias para poder desarrollarse en los diversos lenguajes artísticos, desde la actuación para teatro, cine, televisión, hasta la performance.
Le ofrecemos a nuestro estudiantado los recursos necesarios para afrontar las oportunidades y exigencias del mundo actoral, así como también herramientas creativas para desarrollar su propio estilo. Nuestras diferentes propuestas formativas, además de lo interpretativo, abarcan las áreas de dramaturgia, dirección, diseño teatral, lenguaje cinematográfico y producción.
Trabajamos para que Panóptico siga siendo un espacio sano y de libertad, donde estudiantes, docentes y directores se sientan a gusto con el desarrollo de los cursos.
FORMACIÓN PROFESIONAL
3 AÑOS DE CARRERA +
1 AÑO DE POSGRADO
TURNOS MATUTINO Y
NOCTURNO
DÍAS Y HORARIOS:
MARTES Y JUEVES DE 09:00 A
12:00 O DE 19:30 A 22:30 HS.
CASA DE LOS 7 VIENTOS
GONZALO RAMIREZ 1595
ESQ. LORENZO CARNELLI
PANÓPTICO 2022
La carrera
Tiene una duración de tres años curriculares dividida en seis semestres, y un año de posgrado.
Durante la formación se estudian y ejercitan las principales corrientes interpretativas y metodológicas de la actuación contemporánea para teatro y audiovisual (C. Stanivslaski, M. Chejov, U. Hagen, L. Strasberg, S. Meisner, B. Brecht, etc)
Se desarrollan las áreas expresivas corporales y vocales con materias específicas y materias complementarias al trabajo del actor como dramaturgia, dirección de actores, lenguaje cinematográfico, entre otras.
Al finalizar cada semestre se realiza una presentación.
Durante el posgrado los alumnos montan un espectáculo en el circuito profesional convocando un director por fuera del cuerpo docente de la escuela.
Para enriquecer la propuesta el proceso es acompañado con distintos talleres como diseño teatral y producción.
OBJETIVO GENERAL Formar actores y actrices que puedan desarrollarse dentro del circuito profesional, potenciando sus habilidades en relación a las distintas propuestas artísticas en las que deseen desenvolverse.
PANÓPTICO 2 0 2 2
Semestres y materias
Carrera
1° SEMESTRE
Arte escénico 1
Metodología 1
Expresión corporal 1
2° SEMESTRE
Arte escénico 2
Metodología 2
Expresión corporal 2
3° SEMESTRE
Arte escénico 3
Técnica Uta Hagen
Voz y ritmo 1
4° SEMESTRE
Arte escénico 4
Análisis
Voz y ritmo 2
5° SEMESTRE
Arte escénico 5
Técnica Meisner
Dramaturgia
6° SEMESTRE
Actuación ante cámara
Lenguaje cinematográfico
Guion cinematográfico
Posgrado
1° SEMESTRE
Taller de diseño teatral
Taller de producción
Teatro posdramático
2° SEMESTRE
Montaje
Docentes
Anthony Fletcher – Guionista, dramaturgo y director
Camila Souto – Realizadora audiovisual y actriz
Claudia Sánchez – Diseñadora teatral
Diego Araujo – Dramaturgo y director
Diego Devincenzi – Actor, director y dramaturgo
Federico Puig – Director y dramaturgo
Fernando Hernández – Actor y director
Isabel Toledo – Actriz y performer
Ismael Pardo di Nardo – Actor y músico
Romina Capezzuto – Actriz y performer
Santiago Martínez – Gestor cultural y productor
Sebastián Carballido – Actor y gestor cultural
Directores
Diego Devincenzi
Se ha desempeñado como docente en las materias de actuación, dirección, metodología teatral y análisis artístico, en diferentes instituciones de Montevideo. Codirige la compañía Teatro de Arte del Fondo y Panóptico Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales.
Fernando Hernández
Coordina académicamente el diplomado de actuación de La Escuela de Cine del Uruguay. Dicta clases de Dirección de Actores en la Tecnicatura en Audiovisuales en UTU/LATU y en la E.C.U. Codirige la compañía Teatro de Arte del Fondo y Panóptico Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales.